¡La Revolución del Fut Femenil!
Llega World Sevens Football (W7F) a darle una nueva cara, entretenimiento y diversión
El World Sevens Football (WSF) es un torneo global de fútbol 7, con equipos femeniles de diferentes partes del mundo, pensado para ser rápido, entretenido y lleno de goles. A diferencia del fútbol 11 tradicional, aquí cada equipo está compuesto por 7 jugadoras, los partidos son más cortos, y el espectáculo está garantizado: jugadas más abiertas, más goles, más velocidad.
Este formato nace con la intención de llevar el fútbol femenil a nuevas audiencias, en escenarios internacionales, y con un enfoque de entretenimiento muy claro. Es fútbol, sí, pero también es show.
¿Cómo se juega?
7 jugadoras por equipo (6 de campo + portera)
Dos tiempos de 10 minutos
Cancha reducida, tipo fútbol rápido o soccer 7
Rotaciones rápidas y juego continuo
Goles, skills y espectáculo garantizado.
Es un torneo hecho para brillar en plataformas digitales, para viralizarse en redes y para conectar con una nueva generación de fans.
¿Quiénes están detrás?
El WSF es una iniciativa impulsada por un grupo internacional de inversores, atletas y creativos ligados al entretenimiento y al deporte. Destacan figuras como:
Alexis Ohanian (cofundador de Reddit y esposo de Serena Williams), gran defensor del deporte femenil.
Mia Hamm, ícono del fútbol femenil mundial.
Exjugadoras profesionales, marcas y fondos que buscan impulsar el deporte femenino con visión de negocio, inclusión e innovación.
¿Cómo puede impactar de manera positiva
a la Liga Mx Femenil y al Fut Fem en general en la región?
Aunque la Liga MX Femenil no será parte del torneo en esta primera edición, torneos como el World Sevens pueden ser un catalizador de crecimiento para la industria en México de varias formas:
1. Inspiran nuevos modelos de negocio
El formato Sevens muestra que el fútbol femenil no tiene que limitarse al modelo tradicional de liga. Puede haber formatos alternativos, más rentables y virales, que atraigan nuevas audiencias, marcas y sponsors.
Esto puede animar a clubes, medios y ligas en México a explorar torneos relámpago, contenido behind-the-scenes, activaciones digitales y eventos más creativos.
2. Presionan (positivamente) al sistema
Cuando el talento femenil tiene otras vitrinas para brillar, fuera del circuito tradicional, se envía un mensaje claro: si no hay evolución, el talento buscará otros espacios.
Esto puede provocar un efecto dominó en la Liga MX Femenil para:
Mejorar salarios y condiciones.
Profesionalizar más áreas.
Invertir en marketing y experiencia de fan.
3. Empoderan a las jugadoras mexicanas
Ver que otras jugadoras tienen oportunidades globales fuera del sistema tradicional es poderoso. Puede inspirar a jugadoras en México a:
Construir su marca personal.
Aspirar a torneos internacionales.
Conectar con audiencias en redes, medios y plataformas digitales.
El empoderamiento individual termina beneficiando a toda la industria.
4. Atraen inversión a la región
Las marcas están cada vez más interesadas en el fútbol femenil, pero buscan propuestas diferentes, modernas y con impacto. El Sevens muestra que hay formas distintas de contar el fútbol. Y México —por su talento, su afición y su mercado— puede posicionarse como una plaza clave para próximos torneos, activaciones o ediciones.
¡PARA RESUMIR!
El World Sevens Football es más que un torneo, es una señal de hacia dónde se mueve el fútbol femenil global. Rápido, innovador, conectado con la cultura pop y diseñado para una nueva generación de fans.
México tiene todo para sumarse a esa ola. Aunque hoy no esté en la cancha, el juego apenas comienza. ¿Lo verías y asistirías?
¡Si te gusta este artículo y quieres ser parte de una nueva y única comunidad de Aficionadas, entonces
ÚNETE A LA OLA en este link! #LAOLAESAHORA